CLAN DEL GOLFO ORDENA EL FIN DEL ‘PLAN PISTOLA’ TRAS INTENSA OFENSIVA MILITAR
- Sandra Navea
- 7 may
- 2 Min. de lectura

Tras semanas de violencia y más de una veintena de homicidios cometidos contra miembros de la fuerza pública en Colombia, el Clan del Golfo habría ordenado suspender el denominado ‘plan pistola’, una estrategia criminal que consistía en ataques sistemáticos contra policías y militares en varias regiones del país.
La información fue confirmada por Caracol Radio, que señala que la directriz provino de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, máximo cabecilla de esa estructura armada ilegal. Esta decisión se habría tomado tras los contundentes golpes propinados por las autoridades en el marco de la operación Agamenón, un despliegue de alto nivel liderado por el Ministerio de Defensa con el objetivo de debilitar todos los frentes operativos del grupo.
Durante las últimas semanas, las acciones del Clan del Golfo encendieron las alarmas de seguridad en departamentos como Antioquia, Córdoba, Chocó y Sucre, donde se reportaron asesinatos selectivos y emboscadas contra miembros de la fuerza pública, generando temor entre la población civil.
El brigadier general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, afirmó que “las órdenes de generar asesinatos a los policías o a los militares vinieron directamente de alias Chiquito Malo”. Asimismo, indicó que las operaciones contra esa organización continúan con el apoyo de la comunidad, cuya colaboración ha sido clave para la obtención de inteligencia.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, contextualizó los recientes ataques como una represalia del Clan del Golfo ante los resultados operativos que han mermado su capacidad criminal. En ese sentido, destacó que las respuestas del grupo armado “se salen incluso de las normas establecidas para la guerra”.
La operación Agamenón, reforzada desde el 15 de abril, ha permitido la captura de 217 presuntos miembros de la estructura ilegal y la muerte en combate de otros 15. Entre ellos figuran alias Barranquilla y alias Mayinbu, señalados de participar en el homicidio del subintendente Nelson Cárdenas en Salgar, Antioquia.
Además, han sido incautadas 123 armas de fuego, más de 15 mil cartuchos, explosivos, medios de lanzamiento y cerca de siete toneladas de estupefacientes. También se logró la destrucción de 56 laboratorios para el procesamiento de drogas y la realización de 73 allanamientos, con 15 personas que decidieron someterse voluntariamente a la justicia.
Las estrategias de Agamenón incluyen cinco líneas de acción: atacar las economías ilícitas (narcotráfico y minería ilegal), neutralizar mandos medios y altos, desmantelar sus conexiones internacionales y revisar posibles infiltraciones en las instituciones del Estado.
Aunque la orden de suspender el ‘plan pistola’ representa un posible alivio temporal, las autoridades insisten en mantener la ofensiva hasta garantizar la seguridad de la fuerza pública y la población civil. El Gobierno ha reiterado que no habrá ceses bilaterales mientras continúen los ataques, y se sigue evaluando la posibilidad de avanzar en un proceso de sometimiento judicial dentro del marco legal.
Comentarios