TROPAS DEL EJÉRCITO NACIONAL SUFREN NUEVOS ATAQUES EN ARAUCA SIN PRONUNCIAMIENTO OFICIAL
- Sandra Navea
- 6 may
- 2 Min. de lectura

Durante el pasado fin de semana, unidades del Ejército Nacional fueron objeto de dos ataques en el Piedemonte Llanero, en el departamento de Arauca, presuntamente perpetrados por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN). A pesar de la gravedad de los hechos, las autoridades militares no han emitido comunicados oficiales al respecto.
El primer incidente ocurrió la tarde del domingo 4 de mayo, cuando artefactos explosivos improvisados, conocidos como "tatucos", fueron lanzados contra vehículos blindados del Grupo Revéiz Pizarro que patrullaban entre los caseríos de Flor Amarillo y Santo Domingo, en jurisdicción del municipio de Tame. Horas después, el puesto de control ubicado sobre la Ruta de los Libertadores, cerca del centro poblado de Puerto Jordán, fue atacado con disparos de armas de largo alcance, poniendo en riesgo tanto a los militares como a la población civil que transita por la zona.
Estos ataques se suman a una serie de hostigamientos recientes en la región, como el ocurrido el 31 de marzo, donde la base militar de Naranjitos, también en Tame, fue atacada con cilindros bomba y ráfagas de fusil, sin que se reportaran heridos entre el personal militar. El ELN se atribuyó otro ataque ese mismo día en la vereda El Plato, según un comunicado difundido por el grupo armado.
La Defensoría del Pueblo ha alertado sobre el deterioro de la situación de orden público en Arauca, señalando enfrentamientos entre el ELN y el autodenominado Estado Mayor Central, así como desplazamientos forzados y confinamientos en varias veredas del departamento.
Hasta el momento, ni la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional ni la Octava División, responsables de las operaciones en la región, han emitido declaraciones sobre los recientes ataques. La falta de información oficial genera preocupación entre la población civil, que se ve afectada por la escalada de violencia y la presencia de grupos armados ilegales en la zona.
La comunidad y las organizaciones de derechos humanos han instado a las autoridades a tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de los habitantes de Arauca y restablecer el orden en una región que ha sido históricamente golpeada por el conflicto armado.
Comentarios